- Profesionales del sector de la restauración y la producción, junto con consumidores locales analizan los retos para crear productos cárnicos y lácticos de calidad en la Val d’Aran.
Este lunes, 31 de marzo, tuvo lugar una mesa redonda organizada por el CREDA (Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agroalimentarios) dentro del marco del proyecto Ovihuec.dat, con el objetivo de definir las características que tendrían que tener los futuros productos locales derivados del rebaño municipal de Vilamòs.
En la sesión participaron restauradores y productores locales junto con consumidores voluntarios de estos productos donde pudieron compartir sus ideas sobre el tipo de producto que les gustaría tener en el territorio. Además, esta información ayudará al equipo del CREDA a diseñar un futuro cuestionario.

La jornada empezó con una reflexión individual para identificar los atributos que se consideran fundamentales para garantizar el éxito de un producto local de calidad. Los participantes distinguieron entre elementos intrínsecos, como el gusto y el olor, y aspectos más externos, como el empaquetado que podrían llevar los productos. Después, se hizo el mismo trabajo en grupos y se cerró la sesión haciendo una pequeña cata de productos pirenaicos derivados ovinos y caprinos con una puesta en común para compartir las opiniones.

Uno de los temas que generó más debate fue el reto de conseguir una buena logística y coordinación entre el sector primario, las empresas productoras y de la restauración, así como las administraciones públicas, para distribuir y promocionar los productos locales y asegurar que estos se puedan consumir en el mismo territorio.
Agradecer a todos los participantes de esta mesa redonda por sus conocimientos, opiniones y tiempo.